OSMTH Argentina . Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalem - Gran Priorato de la República Argentina
La Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalén (Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani – OSMTH) es una Orden Confraternal Cristiana Ecuménica, registrada bajo la ley de Suiza, cuyo trabajo principal es caritativo y humanitario en su esencia, centrándose en la ayuda a todos los pueblos afligidos por la pobreza, la injusticia, los conflictos armados y los desastres naturales. El Gran Priorato de la Argentina es una Asociación Civil inscripta en la Inspección General de Justicia, constituyendo a nivel nacional la representación oficial de la OSMTH.

Nuestra organización no reclama un linaje directo con la Orden de los Caballeros del Templo originales, pero busca emular sus atributos positivos aplicándolos a la vida actual. Mantiene su compromiso con los cristianos en riesgo, particularmente en Tierra Santa y Medio Oriente y sostiene la necesidad de una caridad activa y la defensa de los valores cristianos.
OSMTH Argentina . Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalem - Gran Priorato de la República Argentina
Código Templario
Los que son soldados templarios son soldados de Dios. Como tales deben siempre andar con Dios y ser más que simples mortales. Deben conducirse con humildad y ser los más honorables, los más nobles, los más corteses, los más honestos y los más caballerosos. El templario debe servir a la Orden y no esperar ser servido por ella. Que lo que colabore lo haga en servicio de Dios sin esperar recompensa salvo el saber que con ello honra a la Orden por su devoción.

El templario no debe causar a ninguna criatura herida o daño, sea esta una criatura humana u otra, sea por ganancia, placer o vanidad. Al contrario, el templario debe intentar llevar la justicia a todos aquellos que no la reciben porque todos son hijos de Dios y a todos a concedido Dios el don de la vida. Ante todos los seres el templario debe demostrar caballerosidad, cortesía y honestidad, teniendo presente que son testigos de Dios. Un templario debe vivir cada día como un crítico del día anterior, de esta manera cada nuevo amanecer será un paso hacia una mayor nobleza.

Ningún templario deberá ofender de forma alguna a una persona u otro ser. Para todos, el templario debe ser un ejemplo de caballerosidad. Ninguna mujer deberá temer nada de un templario, ni de sus palabras ni de sus acciones. Ningún niño deberá padecer tampoco ese temor. Ningún hombre, no importa cuán rudo sea, deberá temer a un templario. Donde hay debilidad allí el templario debe llevar su fuerza. Donde no hay voz allí el templario debe llevar la suya. Donde están los más pobres allí el templario debe distribuir su generosidad. Un soldado del temple no puede estar esclavizado por creencias sectarias u opiniones estrechas. Dios es la verdad y sin Dios no hay verdad. El templario debe siempre buscar la verdad, porque en la verdad está Dios. Jamás un templario debe deshonrar a otro, porque dicha conducta le deshonrará a él y llevará descrédito a la Orden.

En su conducta el templario:
No debe ser brutal.
No debe emborracharse en forma ofensiva.
No debe ser ni inmoral ni amoral.
No debe ser cobarde ni bestial.
No debe mentir ni tener intenciones maliciosas.
No debe buscar posiciones de engrandecimiento dentro de la Orden. Se contentará con aquellos puestos que le sean encomendados para mejor servirla.
No debe juzgar a nadie dentro o fuera de la Orden por sus posesiones o su posición social. Antes al contrario debe juzgar por el carácter y la bondad o falta de ellos.
Debe expresar verdadero sometimiento a los principios de la Orden y obediencia a sus oficiales en todas las cosas de la Orden, en tanto entienda que sean verdaderos templarios y merezcan dicha obediencia.
Debe ser un verdadero patriota hacia la tierra que Dios le ha dado.
No debe cazar a ninguna criatura ni por vanidad ni por deporte.
No debe matar a ninguna criatura salvo para alimentarse o en defensa propia.
Debe mantenerse firme y veraz en las justas causas de Dios.
No tomará actitud ofensiva contra ningún hombre por la forma en que se dirige a Dios, aunque esta sea diferente o extraña. Antes al contrario el templario deberá intentar entender como otros se acercan a Dios.
Debe siempre ser consciente de que es un soldado de la Orden y tratar siempre que sus obras sean un ejemplo para los demás.
OSMTH Argentina . Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalem - Gran Priorato de la República Argentina
OSMTH Argentina . Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalem - Gran Priorato de la República Argentina
La Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalén (Ordo Supremus Militaris Templi Hierosolymitani – OSMTH) es una Orden Confraternal Cristiana Ecuménica, registrada bajo la ley de Suiza, cuyo trabajo principal es caritativo y humanitario en su esencia, centrándose en la ayuda a todos los pueblos afligidos por la pobreza, la injusticia, los conflictos armados y los desastres naturales. El Gran Priorato de la Argentina es una Asociación Civil inscripta en la Inspección General de Justicia, constituyendo a nivel nacional la representación oficial de la OSMTH.

Nuestra organización no reclama un linaje directo con la Orden de los Caballeros del Templo originales, pero busca emular sus atributos positivos aplicándolos a la vida actual. Mantiene su compromiso con los cristianos en riesgo, particularmente en Tierra Santa y Medio Oriente y sostiene la necesidad de una caridad activa y la defensa de los valores cristianos.
OSMTH Argentina . Soberana Orden Militar del Templo de Jerusalem - Gran Priorato de la República Argentina